
EL ARTE DE LA LIBERTAD ENOLÓGICA
En un paraje especial de Valle de Uco, donde la brisa susurra secretos a las uvas, crecen las uvas de «Winemaker Series». Este vino es una verdadera oda a la libertad del enólogo, un tributo a la creatividad sin restricciones y al arte de la vinificación.
Aquí es cuando el enólogo analógicamente, es como un pintor frente a un lienzo en blanco, libre de ataduras y reglas. Cada cosecha es una nueva oportunidad para crear una obra maestra, donde las uvas más excepcionales se convierten en su paleta de colores.
Cada uno de estos vinos es único, con un proceso enológico libre y consciente. No hay varietales predeterminados, ni recetas que seguir. Las uvas que destacan en cada cosecha son las elegidas para dar vida a este vino, resultando en una sorpresa en cada botella.
Cuando disfrutas de «Winemaker Series», estás experimentando el fruto de una pasión desenfrenada y una visión sin límites. Cada botella es un viaje infinito, un paseo por los sabores que la naturaleza y el enólogo han creado juntos.
Este vino es una conversación entre el enólogo y la tierra, una celebración de la libertad creativa en su forma más pura.
Winemaker Series, vinos con firma única.
Winemaker Series Petit Verdot
VIÑEDOS: Single Vineyard: Los Arbolitos y Los Chacayes en Valle de
Uco, Tunuyán. Altura de los viñedos 1.100msnm. Sistema de conducción VSP. Riego por goteo.
SUELOS: Suelo franco-arenoso-limoso, con gran presencia de piedra
fragmentada y piedra bola al mismo tiempo, algunas de
ellas con deposiciones calcáreas.
FERMENTACIÓN: Fermentación tradicional en piletas de concreto.
Maceración prefermentativa por 48 horas, remontajes y
pisoneos diarios y muy suaves, 21 días de maceración total.
CRIANZA: Crianza en barriles de roble francés y americano 50% barriles nuevos, el resto de segundo y tercer uso durante 15 meses. Clarificación natural.
NOTAS DE CATA: Color negruzco de buena intensidad. Aroma balsámico
con sutiles notas mentoladas, frutos negros acompañados de tabaco, chocolate y vainilla obtenidos durante la crianza en botella.
FICHAS TÉCNICAS:
Winemaker Series Pinot Noir
VIÑEDOS: Valle de Uco, Tunuyán, Los Chacayes. Altura de los viñedos 1.100msnm. Sistema de conducción VSP. Riego por goteo.
SUELOS: Suelo Franco-Areno-Limoso, con gran presencia de piedra Fragmentada y piedra bola al mismo tiempo, algunas de ellas con deposiciones calcáreas.
FERMENTACIÓN: Maceración Pelicular pre fermentativa en frío durante 4 días a 8° C en tanques de acero inoxidable. Temperatura máxima de fermentación 22°C. Maceración 12 días. Fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas y autóctonas. 100% Fermentación Maloláctica.
CRIANZA: Crianza en Barriles de Roble Francés de segundo uso durante 9 meses. Clarificación Natural.
NOTAS DE CATA: Color Rojo Cereza. Aromas a guindas y frutillas maduras, con sutiles notas especiadas. En Boca es de entrada dulce, de buena acidez que aporta frescura, taninos de textura rugosa, acompañados por un final sucroso y persistente.
FICHAS TÉCNICAS:
Winemaker Series Cabernet Franc
VIÑEDOS: Valle de Uco , Tunuyán , Los Árboles. Altura de los viñedos 1.100msnm. Sistema de conducción VSP. Riego por goteo.
SUELOS: Suelo franco-areno-limoso, con gran presencia de piedra fragmentada y piedra bola al mismo tiempo, algunas de ellas con deposiciones calcárea
FERMENTACIÓN: Fermentación tradicional y por sistema airmixing, maceración prefermentativa por 48 horas, remontajes, pisoneos y delestajes para una óptima y selectiva extración de los hollejos.
CRIANZA: Crianza en barriles de roble francés de primer y segundo uso durante 14 meses. Clarificación natural
FICHAS TÉCNICAS:
Winemaker Series Sangiovese
VIÑEDOS: Finca Mazzeo / Cordón del Plata / Tupungato, Valle de Uco
SUELOS: Suelos franco-areno-limosos, con abundante presencia
de piedra fragmentada y piedra bola, algunas con
deposiciones calcáreas.
FERMENTACIÓN: Fermentación en vasijas de concreto durante 11 días, con movimientos suaves de remontajes y pisoneos, a temperaturas que no superaron los 27 °C.
CRIANZA: Crianza mixta en barricas: 85% usadas y 15% nuevas,
de origen francés y tostado suave.
NOTAS DE CATA: Color rojo rubí con matices granate de intensidad profunda. En nariz, se perciben aromas a violetas entrelazados con frutos rojos y negros como cereza, ciruela y mora, junto a sutiles notas de pimienta negra. En boca es envolvente y cálido, con marcada acidez y taninos de intensidad media.
FICHAS TÉCNICAS:
Winemaker Series Bonarda
VIÑEDOS: Finca El Algarrobo; Montecaseros, San Martín; Mendoza. Producción de 10.000 kilos por hectárea.
SUELOS: Suelos profundos con texturas algo heterogéneas, que varían
de franco-arenosos a franco-arcillosos según el sector. Estas condiciones, junto con el clima, favorecen naturalmente el vigor de las plantas. El equilibrio se alcanza mediante intervenciones en el manejo de la canopia, como desbrotes y raleos.
FERMENTACIÓN: Maceración durante 17 días. Fermentado en dos vasijas de concreto, una de las cuales fue co-fermentada con Ancellotta de la misma finca.
CRIANZA: 14 meses en barricas de 225 litros: 80% de origen francés y 20% de origen USA, 60% de barricas nuevas. Posterior a esta etapa, el vino continuó su crianza durante 8 meses en piletas de concreto antes de ser envasado.
NOTAS DE CATA: Presenta un color rojo rubí con matices violáceos, de
intensidad media. En nariz se destacan aromas frescos a frutillas y guindas, que resaltan su perfil frutal y vivaz. En boca ofrece una acidez equilibrada, con sensaciones refrescantes y una buena persistencia.
FICHAS TÉCNICAS:
¿Te interesa alguno de nuestros productos?
Contacto
Horarios de atención
Lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hs.
© 2025 FALASCO WINES

